

Familia sacramentina
Siguiendo el ejemplo de nuestra Fundadora, mujer plenamente eclesial, nos sentimos parte viva de la Iglesia en cualquier contexto en el que nos encontramos y recorremos caminos de fe con hermanos que comparten nuestra espiritualidad.
A lo largo de los años, diversos grupos de fieles laicos han surgido fascinados por la Adoración Eucarística e impulsados por el deseo de vivir la "caridad ardiente" que anima la vida de nuestro Instituto.
La existencia de estos grupos es un regalo para nosotros. Estamos comprometidos a animarlos y apoyarlos, viviendo el Evangelio con ellos como laicos y religiosos.

ITALIA
OBRA DE LOS TABERNÁCULOS
En 1908, el obispo de Bérgamo, monseñor Giacomo María Radini Tedeschi, instituyó en nuestro Instituto la Opera dei Tabernacoli, cuya sede se encuentra en la Casa Madre.
La Obra tiene como objetivo aumentar la fe y el amor hacia la Eucaristía en sus miembros, para alimentar una devoción eucarística personal.
Una de nuestras hermanas actúa como persona de contacto con las personas que se unen y se comprometen a confeccionar con ella ajuares y vestimentas sagradas para apoyar el culto eucarístico, incluso en las comunidades más pobres de Italia y del extranjero.
El Superior de la Obra es el Obispo de Bérgamo, representado por un Asistente Eclesiástico.
COOPERADORES SACRAMENTINOS
Desde muy joven, Madre Gertrudis se preocupaba por la creación de grupos de fieles y apóstoles de la Eucaristía.
Después de la fundación del Instituto, impulsó la Asociación de las "Perpetuas Adoratrices seglares" que, en 1981, tomó el nombre de "Cooperadoras Sacramentinas". El nombre indica que, además de ser fieles, quienes se integran a la Asociación colaboran con el Instituto en la difusión del culto eucarístico.
De hecho, se pide a los Cooperadores que se comprometan a vivir la espiritualidad eucarística del Sacramento permaneciendo dentro de su propio contexto social.
Cada mes los Cooperadores participan en reuniones de formación en la Casa Madre y una vez al año en los Ejercicios Espirituales.
FRATERNIDAD SACRAMENTINA
La Fraternidad Sacramentina está formada por hombres y mujeres, casados y solteros, que viven su bautismo en la espiritualidad de Santa Gertrudis Comensoli.
El amor a Jesús presente en la Eucaristía los atrae y orienta a vivir las relaciones, el trabajo, la familia y el compromiso y la misión social en la Iglesia y en el mundo.
Proponen vivir plenamente el Evangelio y realizar el deseo de Santa Gertrudis de adorar a Jesús Eucaristía y dedicarse a obras de caridad.
La pertenencia a la Fraternidad es una vocación y, después de un período de formación, se convierten en miembros quienes se comprometen con la "promesa" de ser personas eucarísticas en su entorno de vida.
Cualquiera que sienta una vocación específica puede optar por una consagración laical privada.
La Fraternidad Sacramentina obtuvo la aprobación de su Estatuto el 25 de octubre de 2019 del obispo de Bérgamo, monseñor Francesco Beschi.
GRUPO BETANIA
Para aquellos que descubren en su corazón el deseo de profundizar su fe, proponemos un camino particular: el "Grupo Betania".
Juntos seguimos los pasos de santa Gertrudis Comensoli, compartimos su Carisma respetando las características de nuestro propio estado de vida y colocamos la Eucaristía, celebrada y adorada, en el centro de nuestra existencia.
Redescubrimiento del don del Bautismo nos ayuda a arriesgarnos por una vida cristiana vivida en plenitud en la perspectiva del servicio al mundo y en el mundo.

ECUADOR
MOVIMIENTO SACRAMENTINO EUCARÍSTICO ECUADOR - M.E.S.E.
En 1987 comenzamos a ofrecer una hora de adoración en cada parroquia.
Luego comenzamos la preparación de grupos organizados de laicos que, después de dos años de formación eucarística y litúrgica, hacen la promesa, renovada anualmente, de adorar la Eucaristía y participar en la labor pastoral parroquial.
En el año 2006 nace el M.E.S.E, Movimiento Eucarístico Sacramentino Ecuador con un Directorio, que organiza una Asamblea Nacional cada dos años para actividades de formación y encuentros.
Los miembros vivimos nuestra espiritualidad en la familia, en el trabajo, en la sociedad. Realizamos turnos de adoración y participamos en sesiones de formación.
Desde 2015 se han unido algunos laicos bolivianos fascinados por esta experiencia y con la intención de promoverla también en su tierra natal.
En 2021 , en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Bolivia, iniciamos la adoración perpetua con cientos de laicos que se alternan día y noche.
Con Santa Gertrudis podemos decir que "la adoración continúa", ¡incluso al otro lado del océano!

BRASIL
GRUPOS DE ADORADORES EN BRASIL
Desde el inicio de nuestra misión en Brasil se han organizado grupos de fieles: son personas de todas las edades que participan espontáneamente en los momentos de adoración organizados por las Hermanas. Tienen una sensibilidad particular que los lleva a vivir la Adoración Eucarística según su disponibilidad de tiempo.
Permanecen vinculados a su parroquia sin asumir compromisos particulares con nuestro Instituto.

ADORADORES LAICOS ASOCIADOS DE SACRAMENTINI – LAAS
En Brasil, el 15 de julio de 1999 nacieron los "Laicos Adoradores Asociados Sacramentinos - LAAS" gracias a la intuición de algunas Hermanas Sacramentinas. Pertenecer a la asociación es una elección de vida e implica un compromiso con nuestro Instituto.
Cada miembro participa de la espiritualidad eucarística del Sacramento y asume sus principios inspiradores a nivel educativo y apostólico, por ello se involucra en la adoración del Santísimo Sacramento, en actividades de voluntariado a favor de la misión educativa del Instituto y en las actividades de su parroquia.
Cada grupo pertenece a la comunidad religiosa presente en su territorio y quienes se integran participan en un período de formación propuesto por el Instituto.
Una vez al mes las LAAS se reúnen para momentos de formación y una vez al año viven los Ejercicios Espirituales. Cada tres años se reúnen en Asamblea extraordinaria.
¡Son una verdadera riqueza espiritual y operativa para nosotros!